
El cáncer oral es un tipo de cáncer que afecta las partes de la boca, incluyendo los labios, las encías, la lengua, el suelo de la boca, el paladar y el interior de las mejillas. También puede extenderse a la faringe, la parte de la garganta detrás de la boca. Es una enfermedad grave que requiere atención médica inmediata y un enfoque integral para su tratamiento.

Causas y Factores de Riesgo
Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer oral, el tabaco, el virus del Papiloma Humano (VPH) o una pobre higiene dental entre otras.
El consumo de tabaco, ya sea en forma de cigarrillos, puros, pipas o tabaco sin humo, es uno de los principales factores de riesgo. El consumo excesivo de alcohol también aumenta significativamente el riesgo, y la combinación de ambos es particularmente peligrosa.
Ciertas cepas del VPH, especialmente el VPH-16, están asociadas con el cáncer oral, particularmente en la parte posterior de la garganta y la base de la lengua.
Algo que no se suele relacionar con este tipo de cáncer es la exposición solar. La exposición prolongada al sol sin protección puede aumentar el riesgo de cáncer de labio.
Más reconocible puede ser el tener en cuenta la higiene bucal. Una mala higiene bucal puede contribuir a la aparición de cáncer oral, ya que las bacterias y las infecciones pueden dañar los tejidos de la boca.
Síntomas
Es crucial estar atento a los siguientes síntomas y buscar atención médica si se presentan:
- Llagas o úlceras que no sanan: Cualquier llaga en la boca que no desaparezca después de dos semanas debe ser evaluada por un profesional.
- Manchas blancas o rojas en la boca: Estas pueden ser signos de leucoplasia o eritroplasia, condiciones precancerosas.
- Dolor o molestias persistentes: Dolor en la boca, la garganta o el oído que no desaparece puede ser un indicador de cáncer oral.
- Cambios en la voz: Ronquera o cambios en la voz que persisten pueden ser síntomas de cáncer en la garganta.
- Dificultad para masticar o tragar: Problemas para mover la mandíbula o tragar pueden ser signos de un tumor.
Diagnóstico y Tratamiento
El diagnóstico temprano es crucial para el éxito del tratamiento. Los dentistas y médicos pueden realizar exámenes orales y, si es necesario, biopsias para confirmar la presencia de cáncer. Las opciones de tratamiento pueden incluir cirugías, para extirpar el tumor y el tejido circundante afectado; radioterapia; que utiliza radiación para destruir las células cancerosas; quimioterapia, medicamentos que matan las células cancerosas o detienen su crecimiento y lo conocido como terapia dirigida, medicamentos que atacan específicamente las células cancerosas.
Prevención
La prevención es fundamental y siempre la primer opción para reducir el riesgo de cáncer oral:
- Dejar de fumar y limitar el consumo de alcohol: Estas son las medidas más efectivas para reducir el riesgo.
- Vacunación contra el VPH: La vacuna contra el VPH puede proteger contra las cepas del virus que causan cáncer oral.
- Protección solar: Usar protector labial con SPF para proteger los labios del sol.
- Higiene bucal adecuada: Cepillarse los dientes regularmente, usar hilo dental y visitar al dentista para chequeos periódicos.
El cáncer oral es una enfermedad seria, pero con detección temprana y tratamiento adecuado, las tasas de supervivencia pueden mejorar significativamente. Mantenerse informado sobre los factores de riesgo y los síntomas, y adoptar un estilo de vida saludable, son pasos importantes para prevenir esta enfermedad. No subestimes la importancia de las revisiones regulares con tu dentista; podrían salvar tu vida.